REGRESAR

Conmemoración de la Fecha Patria Argentina en Georgetown

El 13 de julio de 2018, la Embajada de la República Argentina en Guyana celebró el 202° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina en los salones Ando-Baramba del Hotel Guyana Marriott.

El evento contó con la asistencia del Presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, la Primera Dama Sandra Granger, altos funcionarios de gobierno, como así también dos ex-Presidentes de la República Sres. Donald Ramotar y Samuel Hinds, además de los Embajadores residentes en esta ciudad y sus Sras., empresarios, académicos y algunos argentinos.

El Embajador Gardella y el Presidente de Guyana, realizaron sus respectivas alocuciones en las que destacaron la excelente relación bilateral en sus distintos ámbitos.

El Embajador Felipe Gardella agradeció el apoyo del gobierno de Guyana a la Cuestión Malvinas, citó las operaciones de cooperación, en materia de salud y de restauración de obras de arte, así como la relación que se ha creado entre entre la Comisión de Cascos Blancos de nuestro país y la "Caribbean Disaster Emergency Management Agency" (MOU firmado en Barbados en abr/2018).

Destacó la diversidad cultural, racial y religiosa que conviven pacíficamente en un marco de tolerancia en la diversidad, la estrategia del presidente Granger sobre el desarrollo de Guyana como "Green State", y los recientes descubrimientos de ricos depósitos de hidrocarburos. La modernidad de Guyana y el impulso económico que recibirá en menos de dos años podrían llevar a Guyana a estar en situación de liderazgo regional. Terminó destacando el privilegio que significa ser testigo de esta histórica transformación, algo así como "estar en el lugar apropiado, en el momento correcto".

Por su parte el Presidente David Granger, además de agradecer los esfuerzos de cooperación del gobierno argentino hacia el pueblo de Guyana, centró su exposición en temas relacionados con el medio ambiente, los derechos humanos y la paz en sudamérica.

Manifestó que "Guyana y Argentina, al igual que los estados de todo el mundo, están sujetos a los efectos adversos del cambio climático y, en particular, los pequeños estados insulares en desarrollo y costeros de baja altitud del Caribe que son los más vulnerables a las amenazas de sequías, inundaciones, huracanes y aumento del nivel del mar".

Agregó que "Guyana espera cooperar con la Argentina para aumentar la capacidad de nuestros dos estados en cuanto a la gestión de desastres y la adaptación climática".

Finalmente, destacó que "ambos países han estado colaborando bajo una serie de organismos regionales e internacionales para promover sus intereses comunes en la promoción de los derechos humanos, la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y la promoción del continente de América del Sur como una Zona de Paz".

El evento contó con amplia cobertura de medios periodisticos, escritos y televisivos.

https://motp.gov.gy/index.php/2015-07-20-18-49-38/2015-07-20-18-50-14/3064-guyana-and-argentina-are-committed-to-providing-better-quality-of-life-for-their-peoples-president-granger

https://www.kaieteurnewsonline.com/2018/07/14/guyana-and-argentina-are-committed-to-providing-better-quality-of-life-for-their-people-president-granger/

 

 

Fecha de Publicación : 11/09/2018